Un sistema de comunicación educativo, ya sea virtual (sincrónico o asincrónico) o presencial, implica el establecimiento de unas relaciones entre los actores participantes, la pregunta que debemos hacernos es, ¿Cómo debe llevarse a cabo esa interacción?
A continuación, se expone un diagrama donde represento la interpretación de lo que considero debe ser un sistema de comunicación educativo.
Para enriquecer la inspiración, comparto el siguiente material
Sorprendizaje: Como acabar con una educación aburrida
Ramón Barrera expone los tres roles del maestro para el futuro, los cuales señala como empujar (mover, retar para volar), donante (conmover, emocionar con actitud) y agitador (remover, debatir para pensar), lo cual, a mi modo de ver, es una interesante forma de reflexionar la educación.
El docente asombroso
Una charla llamativa por el dinamismo que proyecta, Adriana Araque Bermúdez nos habla de todo lo que considera debe saber un docente de este siglo. El eje de su propuesta: formar docentes capaces de generar experiencias de aprendizaje que no sólo estimulen la capacidad de asombro de los estudiantes, sino que también les inspire en la creación de nuevos conocimientos y en la solución de los problemas reales de su entorno.
Comments